
Antes de leer este documento, es aconsejable que reflexioneis sobre el artículo "Del fin del hombre".
La plaza del pueblo se encuentra abarrotada, por doquier cientos de personas se mueven sin un fin determinado, buscan la mejor oferta en el mercado, hablan sobre los quehaceres de la vida, discuten, parlotean, critican... En síntesis expresan la sociedad humana, todos platican sin escucharse, andan con el único fin de satisfacer sus necesidades, olvidan que junto a ellos/as hay otros que buscan el mismo cometido, no se detienen ni un segundo en obervar los ojos de los que le rodean. De súbito una mujer mayor cae al suelo habiendo tropezado con una baldosa saliente del firme, a su alrededor se monta una gran algarabía, todos comentan el percance de la mujer, pero nadie aún se ha arrodillado para ayudarla, durante unos segundos olvidan el hecho acontecido y solo piensan en la situación en si; la pobre señora ensillada en el suelo tiene que pedir ayuda al ver que ninguno de los presentes la socorre, pero aún con el auxilio en la boca todos los congregados se miran unos a otros esperando que "alguien" lleve a cabo el rescate, los segundos pasan y algunos que se habían detenido, al observar que no conocen a la mujer, comienza a dispersarse dando sentido sin conocimiento a lo que ha ocurrido (La mujer estaba borracha y seguro que se ha caido por ese exceso de vino, yo no ayudo a borrachos), los más cercanos que han visto el suceso se comienzan a plantear si la mujer realmente estaría bebida y el tropiezo sea el resultado de aquella borrachera, ya que el suelo lleva así mucho tiempo y poca gente ha sido la que se ha tropezado con aquel saliente. La pobre anciana continua mirando a las personas que en dispersión la continua observando y se plantea si alguien podrá ayudarle a ponerse en pie para continuar con su camino y poder volver a casa sin mayores problemas. Ya casi todos los ciudadanos que rodeaban a la anciana se han ido, las personas parecen haber vuelto a sus cometidos, observan a la mujer tumbada pero intentan acallar la voz que le pide que socorra a aquella pobre anciana. Sin más aparece una pareja (una mujer y un hombre) en un primer envite nada los distingue de los demás, su figura es muy parecida a los humanos que los rodean, sus vestimentas identicas a la de los demás ciudadanos, sus cabellos peinados y acicalados...

"Vuestros oidos aun no están preparados para los que os quiero decir" F.W. Niesztche
Hola! interesante esfuerzo por hacernos reflrexionar con respecto a nuestras actitudes por la vida, nuestras desconfianzas y nuastra torpe y pobre conducción frente a los otros... gracias por invitarme a este espacio.
ResponderEliminarInteresante. Una vez más hace aparición la iglesia católica y su milenario trabajo de enajenar las mentes humanas. El ser humano, en su debilidad y pánico, ha sido presa fácil para ellos, pues allí les brindan la culpa, la expiación, les ordenan las ideas que, aunque sea dañándoles, les sirve para sentirse seguros. Desde siempre el hombre ha recurrido a los dioses, sean de la naturaleza o más elaborados para encontrar las respuestas a las preguntas para las que no tienen explicación. Entonces la iglesia recurre a la útil FE...
ResponderEliminarAlejandra
Que buen relato, pero actualmente el hombre en su humanismo sin Dios nos comportamos de manera hedonista,los esfuerzos por tratar de obtener personas mas concientes de su entorno esta proviniendo desde la iglesia catolica no de los humanistas irreflexivos intelectualistas que pupulan en nuestras ciudades, no condeneis para no ser condenados, fijate primero en la viga que tienes en tu ojo antes que en la de tu hermano
ResponderEliminarSaludos hermanos